Responsables: Dra. Ana Rey, Dr. Javier Giglio

Colaboran: Dra. Daniela Gamenara, DQO, FQ

El cáncer de próstata representa un problema de salud pública creciente a nivel mundial. En Uruguay constituye la principal neoplasia y la segunda causa de mortalidad en hombres. Por este motivo, el diagnóstico preciso, la determinación de la extensión, el monitoreo de la progresión de la enfermedad y la evaluación de las de las terapias son cruciales para la obtención de un éxito en el tratamiento. En la actualidad, el avance en la investigación ha permitido el conocimiento cada vez más profundo de la patología y sus características moleculares. Esto ha llevado a la identificación de nuevos blancos moleculares y al desarrollo de terapias contra la enfermedad basados en los mismos. Esto es muy importante ya que el conocimiento de indicadores que revelan características específicas del tumor mejora sensiblemente el tratamiento con el consiguiente beneficio para el paciente.

Nuestro grupo trabaja en el desarrollo de potenciales radiofármacos dirigidos contra un importante blanco molecular en el cáncer de próstata: el receptor de andrógeno. Utilizando como material de partida fármacos utilizados en el tratamiento de cáncer de próstata se investiga la potencialidad de varios análogos radiactivos para el diagnóstico, la caracterización y el seguimiento de la terapia hormonal.

Líneas de investigación