Responsable: Dra Mariella Terán

Colaboran: Dra. Margarita Brovetto, DQO, Facultad de Química y Gianna Cecchetto, Depbio, Facultad de Química

El uso de imágenes moleculares basadas en cambios en la función fisiológica contribuye al diagnóstico de diversas patologías como la detección de focos ocultos de infección. Para ello se utilizan moléculas que tengan afinidad química o biológica con receptores presentes en los lugares que se desean estudiar unidas a un átomo radioactivo (radiomarcado). En esta línea de investigación se han desarrollado y estudiado a nivel fisicoquímico y biológico antifúngicos radiomarcados como el Tecnecio-Voriconazol-99m, Tecnecio-Anfotericina-99m y Tecnecio-Caspofungina-99m. Actualmente se está trabajando por una parte con péptidos antimicrobianos procedentes de flora autóctona como el Ceibo y el Ibirapitá que tienen capacidad natural para unirse preferentemente a microorganismos para señalizar los focos de infección y por otra con un tipo de azúcares, de carácter antimicrobiano procedentes de hongos llamados Ampelominas. Ambos grupos de agentes pueden ser radiomarcados y de gran utilidad en la detección de infecciones mediante imágenes para el control de la eficacia de la terapia antimicrobiana.

Líneas de investigación