EN COLABORACIÓN CON EL CURE

Responsable: Mauricio Rodríguez

Existe una demanda real por la búsqueda de nuevas soluciones que permitan un mejor uso de los recursos naturales, en particular en lo que se refiere al aprovechamiento de la energía solar. En este sentido, se trabaja en la preparación de materiales que puedan ser utilizados para este fin. Parte de la energía solar que reciben las celdas fotovoltaicas convencionales, por ejemplo, a base de Si, no es aprovechada por éstas y por lo tanto se pierde. Para mejorar esto, se ha propuesto la utilización de vitrocerámicos como conversores espectrales de manera de modificar el espectro incidente para un mejor aprovechamiento por parte de la celda y así aumentar su eficiencia de conversión de energía. Mediante la preparación vitrocerámicos transparentes y su dopado con tierras raras se ha logrado demostrar su aplicación como conversor espectral. Adicionalmente, se ha incursionado en el estudio fundamental de este tipo de fenómenos y el estudio de la estructura de los materiales.

Por otra parte, se trabaja en la preparación de Bio-Vitrocerámicos. Estos Bio-Vitrocerámicos se utilizan para la sustitución parcial / total de tejido óseo. Con el aumento en la expectativa de vida, ha llevado a que los componentes óseos de los individuos presenten un mayor desgaste y con ello la necesidad de su reemplazo. Los Bio-vitrocerámicos tienen ventajas frente a otros materiales utilizados para tales fines debido a que reaccionan con el organismo, facilitando su incorporación al mismo. En esta línea de trabajo, se preparan materiales y se realizan estudios estructurales para mejorar la compatibilidad de los mismos así como generar otro tipo de propiedades.

Líneas de investigación