El Diploma de Especialista en Radiofarmacia (DERF) es un programa de posgrado cuyo objetivo es complementar la formación de profesionales que buscan desarrollar su actividad profesional en el campo de la Radiofarmacia, en los ámbitos asistenciales, tecnológicos, de investigación y desarrollo. Este programa combina la adquisición de sólidos conocimientos teóricos requeridos con la necesaria experiencia práctica.

Podrán acceder al DERF quienes posean título de Químico Farmacéutico, Químico, Bioquímico Clínico, Licenciado en Química o Licenciado en Bioquímica de UdelaR, u otros títulos de grado universitario con formación razonablemente equivalente.

La currícula consta de 30 créditos de cursos obligatorios (aproximadamente 200 horas), 10 créditos de cursos electivos (aproximadamente 100 horas) y una práctica profesional supervisada de 20 créditos (aproximadamente 300 horas), la que se cursa en el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular y en el Centro de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital de Clínicas.

Se trata de una propuesta flexible para estudiantes de Uruguay y extranjeros que contempla:

  • La reválida de cursos universitarios de otras Facultades  o realizados en el exterior.
  • La convalidación de la experiencia profesional previa.
  • La adaptación de la currícula a la formación previa del postulante.
  • El pago exclusivamente de los créditos cursados en la UdelaR.

El costo del Diploma es de 500 UI (aproximadamente U$S 55)/crédito cursado; existiendo la posibilidad de solicitar becas parciales.

Las inscripciones, solicitudes de reválidas o becas se realizarán en Bedelía de la Facultad de Química a través del formulario de inscripción.

EJEMPLO DE CURRICULA

CURSOS DE ÁREAS OBLIGATORIASCRÉDITOSCURSOS DE ÁREAS ELECTIVAS (algunas opciones)CRÉDITOS
Fundamentos de Radioquímica5Profundización en preparación y control de calidad de radiofármaco3
Radiofarmacia5Marco Regulatorio y Buenas prácticas en Radiofarmacia práctico3
Profundización en Radiofarmacia4Microbiología Farmacéutica4
Profundización en Radioprotección3Buenas prácticas en ensayos clínicos3
Métodos y equipos de medida de radiación ionizante3Métodos separativos6
Marco Regulatorio y Buenas Prácticas en Radiofarmacia Teórico4Tópicos avanzados en Radioquímica7
Gestión de Calidad en la Industria Farmacéutica4Buenas prácticas en ensayos clínicos3
Taller: Radiofarmacia del Laboratorio a la Clínica2

Por consultas sobre inscripciones al Diploma, reválidas o becas: inscderf@fq.edu.uy